EL ESPACIO PROGRAMACION FORO ARTE Y TERRITORIO HAZTE SOCIO BLOG CONTACTO
14 NOVIEMBRE 2017

ORQUESTA FOLK
por Blanca Altable

Qué es la Orquesta Folk
Un proyecto educativo colectivo en el que aprender de diferentes tradiciones musicales: sus melodías y particularidades (aprendidas de oído, sin partitura alguna). Se irán superando “dificultades” musicales propias de cada estilo y melodía, se arreglarán esas melodías entre todos con una guía, se explorará la armonía de manera muy intuitiva, se improvisará... toda muestra de arte es bien.

Para qué instrumentos
En principio va dirigido a instrumentistas de cuerda (violín, viola, chelo, contrabajo, guitarra...) pero se puede abrir a más familias. Entre todos nos adaptamos.

Fechas y duración
Arranque el martes 14 de noviembre si somos suficientes (grupo mínimo de 6 personas). Durante todo el curso escolar. Cada martes a las 20h en el Espacio Tangente. Con duración de 1h 30

Nivel
Está abierto a todos los niveles instrumentales pues se pretende también hacer un ejercicio de “convivencia” y respeto entre los diferentes procesos musicales personales que tengan sus componentes. La velocidad de aprender de oído, muchas veces, no se corresponde con la velocidad instrumental.

Precio:
Al ser un curso de larga duración las personas interesadas deben ser socios o socias de Espacio Tangente (40€ año) o tener al día su cuota y una aportación voluntaria a partir de 5€ cada mes.

> Más info sobre contenidos del taller: b.altable@gmail.com
>Inscripciones: info@espaciotangente.net


BLANCA ALTABLE

Blanca-Olalla Altable (1984) es una de las pocas violinistas en el entorno tradicional castellano.

Su estilo se caracteriza por ser apasionado, rítmico y emotivo y ha conseguido desarrollar una sonoridad propia y característica: a la vez íntima, profunda, alegre y sutil.?

Con una visión particular y creativa, su repertorio y trabajo de campo como fiddler se caracterizan por rescatar partituras para dulzaina y adaptarlas al violín así como por componer piezas originales bajo las rítmicas tradicionales. Gracias a su abuelo, el dulzainero Simón Altable, está rodeada desde niña de las melodías tradicionales castellanas y por ello centra su trabajo en el repertorio de dulzaina de su abuelo y la música instrumental de la zona centro y norte de Castilla
Prueba de este trabajo es la creación de dos proyectos musicales entorno a esta nueva visión de la música castellana como son: Blanca Altable & Chuchi² y Cira Qu. Junto con Carlos Soto, Jorge Frías y Jesús Parra, forma también parte de la banda El Hombre Folkíbero y Cía.

En 2010 recibe el premio nacional del INJUVE (Instituto de Juventud) con el dúo Blanca Altable & Chuchi²a la mejor interpretación de música popular, colaboran con RNE representando a España en el 32º EBU Folk Festival en Croacia. En 2011 trabajan con la AECID (Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo) realizando una gira por África y colaborando con músicos de Kenya, Sudáfrica, Seychelles y Sudán. Más en: https://www.blancaaltable.com/




 


Centro de Creación Contemporánea ESPACIO TANGENTE / Valentín Jalón 10, bajo / 09005 / Burgos / 34 947 216 127